













Salón de Noche reúne un conjunto de treinta y seis fotografías premiadas en el salón anual de la Federación Argentina de Fotografía durante la última dictadura.
Este certamen fotográfico, el más importante de la época a nivel nacional, entregaba como máximo galardón el Gran Premio Cóndor de Honor.
$32,000.00
Salón de noche es un artefacto editorial que conjuga la investigación histórica y el trabajo de archivo. El proyecto recupera las fotografías ganadoras del Gran Premio Cóndor, el único concurso de fotografía que siguió en pie durante la última dictadura militar y que se mantuvo inmutable en el transcurso de aquellos años. Se trata de un cuerpo de imágenes paraoficiales, aparentemente inofensivas, que nos hablan de un período histórico ya no desde el lugar de la resistencia y la denuncia sino a partir de la omisión y los intentos por mantenerse al margen del conflicto político y social.
“Sólo la producción irreflexiva de imágenes que tiene lugar en el presente puede hacernos olvidar lo muy pensada que era la actividad fotográfica antes de la digitalización, el enorme esfuerzo que requería decidir qué fotografiar y cómo hacerlo, de qué manera reproducirlo, dónde mostrarlo. Una reflexión excesiva puede suscitar una emergencia inusual de lo reprimido, sin embargo; de lo que no se quiere hacer ni decir. Y esto es lo que revelan las imágenes de Salón de noche; la existencia de un Zeitgeist específico y de estructuras de sentir asociadas a él que, encarnadas en ciertas estrategias artísticas y en una estética determinada, que estas imágenes ponen de manifiesto en su carácter más explícito y manierista, dicen más de lo que sus creadores posiblemente hayan querido decir: hablan de un tiempo de códigos secretos y mensajes cifrados, de dobles identidades y de clausura, de un período en el que la vida se jugaba en la posibilidad de ver y no ser visto y la desaparición constituida en política de Estado confrontaba a la población con la aparición persistente y desoladora del desaparecido”.
Patricio Pron (fragmento del texto que acompaña esta edición)