“Jefe, acá vienen los Derechos Humanos”
En el año 2006, Ludmila Da Silva Catela fue convocada a dirigir el recientemente creado Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba. Un archivo sin documentos, emplazado en lo que había sido un ex Centro Clandestino de Detención en pleno centro de la ciudad. La tarea era entonces la de crear ese archivo, pero, ¿por dónde empezar?
En esta publicación, Da Silva Catela nos brinda su reflexión sobre aquel proceso junto a una serie de imágenes de su trabajo de campo, donde la materia que devendrá archivo reposa, vibrante, esperando su rescate.
$12,000.00
Descripción
Ludmila da Silva Catela es doctora en Antropología Cultural y magister en Sociología por la Universidad Federal de Río de Janeiro. Es también profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba. Es autora del libro No habrá flores en la tumba del pasado. La experiencia de reconstrucción del mundo de familiares de desaparecidos y de otras publicaciones sobre temas de violencias, situaciones límites y memoria. Entre los años 2006 y 2015 se desempeñó como directora del Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, Argentina. Esta publicación reflexiona sobre esta experiencia.
Como parte de la colección en_demasía, se utilizaron pliegos sobrantes del proceso de producción de la publicación acaso las flores de papel Splendor Gel de 120grs sobre los que se imprimieron las páginas con imágenes. Los recortes fueron guillotinados y cortados a medida en los talleres de Tinta Rosa, el taller gráfico del Refugio Libertad, José de la Quintana, Córdoba.
Info Adicional
Información adicional
Peso | 100 g |
---|---|
Dimensiones | 21 × 14 × 0.3 cm |
Autor | Ludmila Da Silva Catela |
Materiales | textos en Bookcell de 80grs, Imágenes en Splendor Gel 120grs, impresión inkjet |
Tamaño | 14x21cm |
Ejemplares | 30 |